La Sierra de Gata es un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Sus paisajes montañosos, bosques frondosos, ríos de aguas cristalinas y pueblos con encanto hacen de esta región un destino ideal para quienes buscan recorrer caminos en plena armonía con el entorno. Tanto si eres un senderista experimentado como si simplemente quieres disfrutar de un paseo por la naturaleza, en Sierra de Gata encontrarás una gran variedad de rutas que te sorprenderán.
A continuación, te presentamos algunas de las mejores rutas de senderismo para descubrir la esencia de la Sierra de Gata.
1. Ruta del Chorro de los Ángeles
🔹 Distancia: 8 km (ida y vuelta)
🔹 Dificultad: Media
🔹 Duración: 3 horas
🔹 Inicio: Robledillo de Gata
Esta ruta es una de las más espectaculares de la Sierra de Gata y parte desde Robledillo de Gata, uno de los pueblos más pintorescos de la comarca. El recorrido atraviesa un bosque de robles y castaños, siguiendo el curso del río Árrago hasta llegar al Chorro de los Ángeles, una impresionante cascada escondida en plena naturaleza.
A lo largo del camino, se pueden ver antiguos molinos de agua y pequeñas pozas donde refrescarse en verano. La llegada a la cascada es un premio para los sentidos: el sonido del agua cayendo y la frescura del entorno crean un rincón mágico ideal para descansar antes de emprender el regreso.
2. Ruta de los Molinos (Descargamaría – Robledillo de Gata)
🔹 Distancia: 10 km
🔹 Dificultad: Baja
🔹 Duración: 3 horas
🔹 Inicio: Descargamaría
Este sendero conecta los pueblos de Descargamaría y Robledillo de Gata, pasando por antiguos molinos harineros que en su día fueron clave en la economía local. El recorrido es suave y atraviesa zonas de dehesa y bosques de castaños, con múltiples rincones donde detenerse a contemplar la belleza del paisaje.
Uno de los puntos más interesantes de esta ruta es el Molino del Medio, restaurado y conservado para que los visitantes puedan entender cómo funcionaba la molienda tradicional del trigo.
3. Ruta al Castillo de Trevejo
🔹 Distancia: 6 km (ida y vuelta)
🔹 Dificultad: Baja
🔹 Duración: 2 horas
🔹 Inicio: Villamiel
Esta ruta corta pero intensa lleva al Castillo de Trevejo, una fortaleza medieval en ruinas con una de las mejores vistas panorámicas de la Sierra de Gata. La subida es ligera y se puede completar en poco más de una hora, aunque es recomendable tomarse el tiempo para disfrutar de los paisajes y sacar fotografías del entorno.
Desde lo alto de la colina donde se encuentra el castillo, se pueden ver los valles y montañas de la sierra, además del pequeño y encantador pueblo de Trevejo, con sus casas de piedra y calles empedradas.
4. Camino del Puerto de Santa Clara
🔹 Distancia: 12 km
🔹 Dificultad: Media
🔹 Duración: 4-5 horas
🔹 Inicio: San Martín de Trevejo
Esta es una de las rutas más antiguas de la Sierra de Gata y sigue el antiguo camino que unía Extremadura con Castilla y León a través del Puerto de Santa Clara. A lo largo del recorrido, se pueden encontrar vestigios históricos como calzadas empedradas y antiguas casas de pastores.
El punto más alto del puerto ofrece vistas impresionantes del valle y, en días despejados, se pueden ver las montañas de la Sierra de Francia en Salamanca.
5. Ruta del Embalse de Borbollón
🔹 Distancia: 8 km
🔹 Dificultad: Baja
🔹 Duración: 3 horas
🔹 Inicio: Santibáñez el Alto
Esta ruta es ideal para quienes buscan un paseo más relajado y sin grandes desniveles. Parte del pueblo de Santibáñez el Alto y bordea el Embalse de Borbollón, un lugar perfecto para la observación de aves y la fotografía de paisajes acuáticos.
El embalse es una de las principales reservas de agua de la zona y en él se pueden ver cigüeñas negras, garzas y otras especies. Además, en verano es posible practicar deportes acuáticos como el kayak o la vela.
Consejos para Disfrutar del Senderismo en Sierra de Gata
✅ Lleva calzado adecuado: Muchas rutas tienen terrenos irregulares, por lo que unas botas de senderismo serán imprescindibles.
✅ No olvides el agua y comida: Aunque algunas rutas son cortas, siempre es recomendable llevar agua y algún snack energético.
✅ Respeta la naturaleza: La Sierra de Gata es un entorno protegido, por lo que es importante no dejar basura y respetar la flora y fauna.
✅ Consulta la previsión del tiempo: El clima en la sierra puede cambiar rápidamente, especialmente en invierno y otoño.
Casa Manadero: Tu Punto de Partida para Explorar la Sierra de Gata
Si quieres recorrer estas rutas y descubrir la belleza de la Sierra de Gata, Casa Manadero en Robledillo de Gata es el alojamiento perfecto. Situada en un entorno privilegiado, ofrece comodidad y autenticidad para los viajeros que buscan conectar con la naturaleza.
Desde aquí, podrás disfrutar de senderos mágicos, rincones históricos y paisajes impresionantes. Reserva tu estancia y ven a explorar la Sierra de Gata a tu ritmo.